AUGUSTO LEÓN
Ceramista y arquitecto
Mi cercanía con lo artístico viene desde muy pequeño cuando ya, en el colegio, destacaba en el dibujo, la pintura y el modelado, tanto con arcilla como con plastilina.
Por esos años, finales de los setenta, mantuve mi inclinación por el arte y es ahí que me fui acercando al deseo de ser arquitecto.
Empecé mis estudios de arquitectura en la ciudad de Trujillo – Perú en el año 1995, luego de un breve tiempo de residencia, entre 1993 y 1994, en Alemania, que abriría más mis horizontes culturales y artísticos.
Me gradué como arquitecto a la par que mantuve mis investigaciones en Cristalizaciones de zinc y esmaltes de alta temperatura.
Inicio de la cerámica.
El año 2009 cambié mi residencia a Madrid – España. Como comenté antes, el conocer otros países, otras culturas y otras artes, me ayudó a tener otra visión y una gran amplitud de conocimiento, cultural y artístico desde mi niñez.
Y es en el año 2010 que, de pura casualidad, me acerco definitivamente a la cerámica. Empecé en un pequeño taller en el barrio de Antón Martín, en el centro de Madrid. En ese taller fue en el que conocí las técnicas de modelado básicas hasta que decidí dar el paso de adquirir un torno, un horno y aprender por mí mismo hasta lograr dominar las técnicas cerámicas.
Posteriormente, entre el 2012 y 2014, estudié cerámica artística en la escuela de cerámica Francisco Alcántara de Madrid para posteriormente continuar mis estudios en la escuela oficial de cerámica de la Moncloa, también en España. El paso por ambas escuelas, sin duda, fortaleció mi aprendizaje, entendí y aprendí muchas técnicas cerámicas, mejoré y perfeccioné mi técnica de torneado y, algo muy importante, aprendí a formular esmaltes cerámicos de baja, media y alta temperatura.
Fue justamente en mi paso por la escuela oficial de la Moncloa que conocí, y de manera muy casual, las Cristalizaciones de zinc y eso sería el momento en el que mi pensamiento por la cerámica se centraría mayormente en esa técnica llegando a convertirme en un especialista en las bellas, complejas, pero fascinantes, macro cristalizaciones que me llevarían por Europa y América a dar a conocer la técnica.
Las Cristalizaciones de Zinc
Es desde el año 2014 que empiezo a investigar de lleno la técnica de cristalizaciones de zinc. Me he dedicado todos estos años a entender, aprender y hacer miles de pruebas para poder lograr esmaltes estables y con efectos y colores más llamativos y con resultados espectaculares. Lo interesante de esta técnica es que uno no deja de aprender constantemente y por una serie de variaciones en las pastas cerámicas o en las materias primas nos vemos obligados a estar ajustando periodicamente nuestros esmaltes.
Los esmaltes cristalinos pueden dar unos resultados maravillosos, siempre únicos y que deben ser acompañados de las piezas cerámicas adecuadas, sobre todo en su forma, para que no exista competencia de belleza entre la pieza y el esmalte, debe haber un equilibrio exacto.
La mayoría de trabajos y piezas que realizo las desarrollo a mano y con el torno alfarero usando greses y porcelanas, tantos comerciales como también hechos por mí mismo, acompañando al proceso de cocciones de oxidación, reducción y post cocción.

